El Mundo Nos Quiso Invisibles, Mientras Existimos
El mundo nos quiso invisibles. Mientras existimos. Y aun así, aquí estamos. No como excepción. No como cuota. Sino como insistencia.
Como archivo de todo lo que se intentó borrar. Como cuerpa que insiste en latir fuera del margen.
Nos dijeron que el desarrollo era progreso. Que el futuro era blanco, masculino y vertical. Que para existir había que dejar algo atrás: la lengua, la tierra, la piel, la memoria, la abuela.
Nos dijeron que éramos exceso. Desorden. Folklore. Que al sur se va a extraer y nunca a escuchar.
Pero aquí estamos. Y traemos con nosotras a nuestras muertas y siglos de lucha, y siglos de creación. No venimos a pedir espacio. Venimos a recordar que el espacio fue tomado. Que el tiempo fue impuesto. Que el mapa fue dibujado desde el barco.
La imagen fue colonizada antes de ser encuadrada. Y el lenguaje, domesticado.
Y sin embargo, hablamos. Creamos. Seguimos narrando desde la herida abierta. No para repetir el dolor, sino para transformarlo.




MA-QUINA / [QUININE MACHINE]
Sebastian Wiedemann
Colombia/ 2024
08:15 min
Los fantasmas coloniales no paran de acechar y devorar vegetalidades. Por siglos han hecho funcionar el mundo en pro de un único mundo, mientras otros son abusados y aniquilados. La farmacia de la quina es un ejemplo de la fuerza de su maquinaria: fiebre de conquista, estado febril y trance de percepción; malaria de archivo, la quina en constante variación, los Bora y Uitoto conjurando, el cosmos reclamando.

CONCEPTO DE CIUDADANO
Sharon Quintana Ortiz
Colombia / 2024
15:53min
Dentro de las instalaciones de un centro de deportación en Texas, un inmigrante mexicano lucha por demostrar a qué lado de la frontera entre México y Estados Unidos pertenece, lo cual le hace cuestionar el significado del concepto de ciudadanía.

DEFENDIENDO EL TERRITORIO
PAOLA TAMAYO
Colombia /Alemania/ 2024
08:08min
Multinacionales explotan recursos en el Sur Global sin considerar a las comunidades locales. En La Guajira, Colombia, la mina de carbón a cielo abierto “El Cerrejón” ha desplazado comunidades enteras, entre ellas a los habitantes de Patilla. La protagonista lucha por los derechos de su pueblo y la compensación de la empresa responsable.

MUGAN BOE, EL LLANTO DE LAS ABUELAS
Olowaili Green Santacruz, JuanEs Díaz
Colombia / 2024
03:58min
Cortometraje animado que relata, a través de la danza y las melodías de los gammu (flautas), el duro suceso al que se enfrentó el pueblo Gunadule con la invasión española en sus territorios. Las abuelas lloran y cuentan la historia de sus seres queridos..

NATURALMENTE…MUJER
SARAH ESTRADA
MEXICO/ 2024
05:22 min
A través de una cuidadosa selección de imágenes y sonidos de archivo, la directora reflexiona sobre el proceso de descubrimiento y florecimiento de su identidad como mujer trans, entrelazando tropiezos, incertidumbre y belleza.

MEMORIAS DEL TAPIR
Pedro Nel Cabrera Vanegas
COLOMBIA / 2024
09:09 min
Una madre tapir borda su trágica historia tras un ataque violento, mientras busca a su hijo desaparecido. Una historia inspirada en hechos reales sobre resiliencia en medio del conflicto armado colombiano.

ALUCINACIONES COTIDIANAS: LA FUERZA Y LOS COLORES DE LAS COCINAS
Bárbara Faciola Pessoa Baleixe da Costa, Maria José Andrade Silva
Brasil / 2025
03:34 min
Las pinturas hechas a mano por Zezé, de 79 años, en guardanapos cobran vida en una animación que evoca la memoria afectiva, el cuidado y la resistencia en las cocinas como espacios culturales y de resiliencia femenina..

HASTA ENCONTRARTE
Sergio Ortiz Borbolla
Mexico / 2024
09:00 min
Esta película cuenta la historia de un grupo de mujeres en México que buscan
incansablemente a sus familiares desaparecidos. Pone de relieve las vidas de estas
mujeres y sus familias, que se dedican a la lucha por los derechos humanos frente a
desafíos abrumadores. A través de sus testimonios, somos testigos de su
determinación inquebrantable, admiramos la valentía detrás de su movimiento y
reconocemos a los innumerables otros grupos involucrados en esta lucha vital, a
menudo sin reconocimiento ni apoyo.

LA INTELIGENCIA DE LAS FLORES
DANIEL ANDRES CAMARGO, LAURA LOPEZ
COLOMBIA/ 2025
10:00 min
Rosa, conocida por traer el campo a la ciudad, ocupa ahora un cargo político en la localidad de Santa Fé, Bogotá. En un diálogo entre su pasado y su presente, descubriremos su lucha contra el despojo y sus motivaciones para promover las prácticas agroecológicas en el Ecobarrio La Perseverancia.

CHI(LE)NA
Yoksan Xu
CHILE/ 2024
05:36 min
Le hije de un inmigrante chino en Chile explora la relación con su padre ausente, los restaurantes de la familia y su propia identidad, cuestionando la masculinidad y sus raíces culturales.

MUJER DE BARRO
Concepción Martínez Vásquez
MEXICO/ 2024
17:23 min
Rufina, alfarera Ayuujk de Oaxaca, transforma su dolor en arte a través del barro, desafiando el machismo y la violencia de género para encontrar libertad y sanación.

!MÉTELE CANDELA!
Sadja Lozano, Ernesto Anaya
MEXICO/ 2024
16:16 min
“La Bruja Vudú” busca convertirse en una ídola de la lucha libre, enfrentándose a la mirada masculina y reconstruyendo su personaje desde su identidad, raíces y orientación sexual.